DISCOGRAFIA |
El Primer CD en solitario de Antonio Poves, ha sido
grabado y producido por la ASOCIACIÓN CULTURAL "ÉRASE
UNA VEZ". |
El título del CD es: "ROTA MUNDI" o la rueda del mundo. Recoge una selección de temas que abarcan
desde el siglo XII al siglo XXI, adaptados para contribuir y ofrecer
otra versión en el mundo de la música medieval, barroca
y tradicional. Tiene como objetivo principal mostrar sonidos e instrumentos
olvidados, incluso ignorados como el organistrum y la zanfoña.
Pese a la utilización de instrumentos contemporáneos,
se ha tratado de respetar, en la medida de lo posible, las composiciones
originales profanas y religiosas antiguas, junto a tres composiciones
propias y un tema tradicional registrado por el autor. Números
5, 8, 10 y 11. |
 |
 |
Los músicos que han participado para sacar
adelante el proyecto son: |
Antonio Poves
Organistrum, reproducción del Tríptico del Monasterio
de Piedra de Zaragoza, actualmente en la Real Academia de la Historia,
Madrid.
Reproducción del Organistrum del pórtico de San
Miguel de Estella, Navarra, cascabeles, guitarra, zanfoña
y nykelharpa.
Manuel Waldesco Balaguer-Cortés
Locución inicial, low whistle en Mib, whistles en Sib,
Mib, Do, flauta de pico soprano, cuerno de toro, birimbao o arpa
de boca y pandero con sonajas.
Zulaima Boheto, violonchelo y voz.
Celia Carballo, voz.
Miguel Paladín, programación y teclados.
Antonio Gil, timbales y percusión.
|
Y la colaboración especial de: |
Carlos Gamón, darbuka, en los temas 2 y 5.
Javier Aparicio, flauta de pico, en el tema 4.
Luis Miguel Escalona, zanfoña en Re, en el tema
3.
|
PARTE POSTERIOR E INLAY DEL CD
|
 |
 |
Los temas son los siguientes: (Puede escuchar
40 segundos de cada canción, a baja calidad en formato windows
media).
1. DUM PATER
FAMILIAS. Códice Calixtino. Siglo XII.
2. COMO
PODEN PER SAS CULPAS. Cantiga nº. 166 de Alfonso X "EL
SABIO". Siglo XIII.
3. LE
BRANLE DEX CHEVAUX. Arbeau, siglo XVI.
4. DUCTIA I. Anónimo,
siglo XII.
5. OKSANA. Antonio Poves,
1999.
6. BOURÉE. J.
s. Bach, siglo XVIII.
7. FILLI
ET FILIAE. Anónimo, siglo XIV.
8. LAETITIAM
AGITARE. Antonio Poves, 1999.
9. BRANSLE
COMUN 8 y 9. Anónimo, siglo XVIII.
10. DANCE
"PALOTEAO DE LONGARES". Tradicional, Antonio Poves.
11. RONDA
CORTESANA 18. Antonio Poves, 1999.
12. CANCION
POPULAR YEMENITA. Anónimo.
13. DANZA DEL
OSO. Anónimo.
|
Para las personas que pudieran estar interesadas
en la adquisición del CD por correo ordinario, Se debe rellenar
el boletín de pedido que figura a continuación. |
Discografía actual de Antonio Poves:
2002 “Rota Mundi”.
2005 “Los amantes de Teruel” |
Si desea escuchar tres temas del CD, aquí están:
“Dum Pater Familias” mp3
“El oso”, mp3
“Paloteao de Longares” mp3. (Longares es un pequeño pueblo a 38 km al sur de Zaragoza). |
|
|